2012 está considerado el año europeo del “envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional” y programas como Conecta Joven se ven identificados por facilitar la interacción entre personas jóvenes y adultas a partir de la metodología aprendizaje-servicio (ApS).
En el proyecto, jóvenes de entre 15 y 19 años enseñan a personas adultas habilidades y competencias digitales para mejorar su calidad de vida y expectativas laborales, al mismo tiempo que ofrecen un servicio a la comunidad y aprenden el arte de enseñar a otras personas, configurando un espacio de intercambio y conocimiento interpersonal intergeneracional.
El lema “JUNTOS nos hacemos GRANDES” que enmarca el encuentro de este año, hace referencia precisamente a esta relación, a la capacidad de caminar conjuntamente personas adultas y jóvenes y GRANDES en el sentido de crecer, de mejorar en el día a día con ayuda del otro, la base de la solidaridad intergeneracional.
La localidad de Burjassot (http://www.burjassot.org/val/Default.aspx)a través del Instituto de Municipal de Cultura i Juventud -IMCJB, hace realidad la 7ª edición del encuentro estatal de Conecta Joven, destacando su apuesta por dar protagonismo y creer en la aportación que los y las jóvenes realizan para la mejora de la convivencia y el trabajo intergeneracional.
Un año más, los y las jóvenes participantes podrán reflexionar acerca de su labor en el proyecto y continuar accediendo a recursos y dinámicas que les permitirán seguir creciendo junto a las personas dinamizadoras que desde cada entidad hacen posible el proyecto. Como ejes de trabajo planteamos los temas siguientes: creatividad social, tecnología sostenible, prevención conductas adictivas a través del programa “Y tú, ¿cómo controlas?, jóvenes dinamizadores TIC y solidaridad intergeneracional para el envejecimiento activo. Sin duda 5 temas que seguro permiten afrontar nuevos retos en el futuro inmediato del proyecto.
Para más información podéis descargar el programa encuentro conectajoven 2012.