El pasado 13 y 14 de marzo tuvo lugar en Barcelona la Conferencia
Internacional ICUD, dónde académicos, investigadores, activistas, educadores juveniles, miembros de ONGs, profesionales de la educación, expertos en internet y de las redes sociales, etc., tuvieron la oportunidad de compartir un espacio de debate y de reflexión sobre temas relacionados con la discriminación en internet y en las Redes sociales en particular.
Fundación Esplai, participó es la jornada como invitado en la mesa de debate “Relaciones desde la base: ONGs comparten su experiencia y conocimiento transferible”. A partir de la presentación “jóvenes en la red…desmontando mitos”, se presentaron los proyectos, Red Conecta, Conecta Joven, Y tú, ¿Cómo controlas?, Beca.MOS y Social Web Social Work, los cuales mediante una metodología de Aprendizaje y Servicio (APS) y de participación activa en el aprendizaje, los y las jóvenes se convierten en agentes transformadores, desmontando los mitos/tópicos que a día de hoy se les atribuyen.
Desde Fundación Esplai sabemos que los jóvenes son conscientes de las oportunidades que las TIC ofrecen a todos los niveles, no únicamente de ocio y comunicativo, y pensamos que es importante que sean conscientes del potencial que tienen trabajando en el buen uso de estas herramientas.
A través de diferentes experiencias y proyectos, trabajamos por romper los mitos asociados a los jóvenes, demostrando una actitud proactiva de éstos, dónde se convierten en promotores de hábitos responsables y del control de su seguridad en la red.
Presentación, «Jóvenes en la red…desmontando mitos»