Cada vez son más las personas que sufren acoso en las redes sociales. También cada vez son más las redes sociales y el uso que hacemos de ellas. A continuación, te explicamos, gracias a un artículo de Marianne Díaz Hernández en Alt1024, cómo reportar el acoso en tres de las redes sociales más utilizadas: Twitter, Facebook e Instagram.
A continuación, os hacemos un resumen esquemático de las opciones de las diferentes herramientas, pero os recomendamos la lectura del artículo original, que encontraréis enlazado al final de este post.
FACEBOOK:
- Puedes bloquear a las personas que tienen una conducta abusiva u ofensiva.
- Para evitar que vigilen tu actividad, recuerda que tu actividad marcada como «pública» puede verla todo el mundo, aunque lo bloquees o no esté en Facebook.
- Para reportar contenido ofensivo, existe un formulario de reporte (puedes completarlo aunque no tengas perfil en Facebook)
TWITTER:
- Reportar un tweet, pulsando en el botón (+) y accediendo y respondiendo al formulario sobre el contenido
- Reportar un perfil entero o contenido abusivo en general, a través de un formulario.
INSTAGRAM:
- Para denunciar contenido o perfil, debes ir al (+) y seleccionar la opción «Denunciar»
- Si sufres acoso o amenazas, completa el formulario que facilita la red social. También si alguien está utilizando tu cuenta.
Recuerda siempre y previo al paso de reporte/denuncia, guardar las URL con los comentarios o perfiles abusivos, capturas de pantalla e imágenes que consideres que pueden dar muestra de lo sucedido y… ¡denúncialo a la policía!
Puedes encontrar información detallada y los enlaces a los formularios en el artículo original.